26 de octubre, Día Internacional del Daño Cerebral. Curioso esto de los días que se celebran para que alguien se acuerde que las cosas suceden sin punto y aparte. Luego ocurre, sin embargo, que cuando sucede que te enteras, que algo llega –sin avisarte- el día sin quererlo pasa a ser importante.
Más de 400.000 personas, como tú, lo sufren en España. Todo son números, la historia – en cursiva- siempre va al margen. El ir y venir de aquí hacia otra parte, no se si recuerdas, los hospitales. El darte cuenta de que con 59 años parecía ya tarde, todo estaba perdido y nadie a quien importase. Las cifras, los números, ya sabes, es lo que vale.
Volvimos a empezar, seguimos de frente y las cosas, aunque difíciles, marchan delante. Ahora sonríes, escuchas cuando antes hablaste, me cuentas anécdotas y cuando recuerdas y ríes, papi, lo haces todo arte.
Ya no hay llamadas perdidas, ya no me cuentas entre dos líneas, pero si algo he aprendido –de un tiempo a esta parte- es que ya nunca importan las cifras, los puntos, las fechas, si al llegar, algo tarde, recuerdo que aquel día a todos ganaste.