Saltar al contenido

natiquiro

[un blog en puntos suspendidos]
  • Blog
    • Verso suelto
    • Relato agarrado
    • Sin ficción
  • Foto
  • Vídeo
  • Publicado
  • Viajando
    • Irán
    • Camboya
    • India
    • Palestina
    • Etiopía
    • Malawi
    • El Salvador
    • Honduras
    • Guatemala
    • México
    • Haití
    • Sicilia
    • Bélgica
  • Sobre mi

Categoría: Honduras

Madres sin sus hijos, hijos sin sus madres

Published junio 26, 2018septiembre 26, 2018 por buscandolaspalabras in Blog, Comunicando Infancia, Honduras, México, Sin ficción
Deja un comentario

El día que viajamos montadas en una palabra

Published octubre 13, 2014enero 11, 2016 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, India, México, Verso suelto, Viajando
Deja un comentario

Unos lo logran y otros no

Published septiembre 3, 2014diciembre 7, 2015 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Sin ficción, Viajando, Viviendo con el daño cerebral
1 comentario

Esta tarde el cielo

Published julio 31, 2014diciembre 7, 2015 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Verso suelto, Viajando
Deja un comentario

Migrar como última escapatoria

Published julio 27, 2014diciembre 7, 2015 por buscandolaspalabras in Blog, Comunicando Infancia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Publicado, Viajando
Deja un comentario

Existe el mundo muchas veces

Published julio 12, 2014octubre 16, 2016 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Verso suelto, Viajando
Deja un comentario

Historias sin respuesta

Published junio 6, 2014diciembre 7, 2015 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Verso suelto, Viajando
1 comentario

Se hace el camino al migrar. Los pasos de José.

Published mayo 15, 2014diciembre 7, 2015 por buscandolaspalabras in Blog, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Sin ficción, Viajando
Deja un comentario

Entradas anteriores

REDES SOCIALES

  • Ver perfil de natiquiro en Twitter
  • Ver perfil de natiquiro en Instagram
  • Ver perfil de natiquiroga en LinkedIn
  • Ver perfil de natiquiro en Vimeo

Instanrelatos

El otro día escuché muy decepcionada el programa de @serhistoria (soy oyente habitual) dedicado a #Jerusalén. Entiendo (porque lo dijeron varias veces) que el programa fue fruto de la invitación del potentísimo ministerio de turismo israelí. Entiendo también que, siendo ellos los que invitan, animasen a hablar de la ciudad como si solo fuera Israel, pero es que como oyente habitual (y como persona) me pareció una falta de responsabilidad que durante todo el programa no se nombrase #Palestina ni una sola vez. Tanto al hablar de historia como al hablar del presente, ni una sola vez. Como si Palestina no fuese ni pasado, ni presente ni, mucho menos, futuro. . . Habría que recordar que la Comunidad Internacional no reconoce Jerusalén Este como parte de Israel y que, por tanto, la ciudad se entiende como “parcialmente ocupada”. . . Se que no es fácil encontrar guías palestinos (aunque hay decenas en Jerusalén) porque Israel les prohíbe el ejercicio de su profesión, pero creo que aunque solo fuese una mención a la situación actual de la ciudad (insisto, parcialmente ocupada) no les hubiera comprometido el programa. ¿O sí? No son solo los arqueólogos y arqueólogas palestinos los únicos que han denunciado el uso que Israel está haciendo del turismo y la arqueología a beneficio de su narrativa, también lo denuncian especialistas israelíes o incluso la Unión Europea (en su informe más reciente sobre la cuestión). En tiempos en los que gobiernos como el de EEUU o Brasil están rompiendo la postura internacional y las resoluciones de la ONU con respecto a Jerusalén y anuncian el traslado allí de sus embajadas, se echa de menos un esfuerzo extra de rigor. Como oyente habitual, lo hubiera agradecido. Como muestra, algunas fotos de las mujeres palestinas en la cuidad. Supongo que se las encontrarían en su visita, no eran turistas, sino vecinas palestinas de Jerusalén.. . . . . . . . #AlQuds #women #palestine #palestinian #palestinianwomen #serhistoria #especialSERhistoria #arqueologia #narrativaUnica #manipulacion
Hace 10 años tenía el pelo más corto; era un poquito más salvaje; tenía muchos miedos, pero más sueños; sentía muy fuerte el vacío que un ictus había dejado en nuestra familia; trabajaba con un equipo maravilloso y un jefe siempre apoyándome; tenía unas amigas que me acariciaban la nuca en las noches tristes; me ilusionaba viajar lejos y pensaba que en el amor, era mejor estar sola para ser libre. Hoy, tengo el pelo más salvaje pero estoy más tranquila; han crecido distintos sueños y algún que otro miedo; el vacío del ictus es menos grande; sigo al lado del mismo jefe, su misma manera de acompañarme y equipo nuevo (maravilloso); están las mismas amigas acariciandome la nuca y algunas nuevas y fuertes; mi madre es hoy más que nunca mi compañera; viajo menos y ahora creo que la libertad se lleva por dentro, sola o acompañada. También tengo un mechón de canas en el lado derecho. No está mal para ser 10 años.
Hace cinco años empezaba en India un viaje de medio año por medio mundo. Aquello fue un soplo de libertad después de unos cuantos años con (bastantes) responsabilidades familiares. Pero ojo, aquella libertad no era ni más ni menos felicidad (por llamarlo de alguna manera) que la de ahora, simplemente diferente. Una está hecha de las experiencias estimulantes y maravillosas, también de lo cotidiano, pero sobre todo, de la manera de afrontar y aceptar lo que viene. Y, después de todo, seguir poniendo la atención en la belleza. . . . . Dicho esto, no me importaría estar en aquel tren al sur de la India 😂. . . . . . . #India #trains #traveling #trip #womentravel #photography #sun #travelphoto #Canon5d
De todas las noches, me quedo con las de la luz apagándose en una montaña. Kurdistán, en noviembre. . . . . . . . . . . . . . . . . . #Kurdistan #Iran #travel #mountain #winter #nature
Como camino lento, siempre suelo ir la última. Aprovecho mi lentitud para hablar sola, sacar fotos y hacer vídeos. Tengo mil tres cientos tres vídeos de Sebas por la espalda y estoy empezando a juntarlos todos. La música es de su amigo Loup Mormont. . . . . . . . . . . . . . . . #walking #Spain #traveling #video #editing #caminar #España #elretiro #kayak #travelvideo #sonya7iii #iphone
El nombre de la ciudad de Isfahan se traduce como “la mitad del mundo”. Allí nos encontramos con el lago Chadegan, que según desde donde lo mires, puede tener forma de corazón. . . Hay demasiada mierda ahora mismo en el mundo como para no querer elegir la belleza como filosofía. . . . . . . . . . #Isfahan #Chadegan #Iran #Persia #travelling #travel Chadegan is only a few kilometers away from Esfahan, . . . .
Ayer, por fin, pude ver el documental “El silencio de otros” (@silenceofothers). Era 20N y estábamos en una sala abarrotada de gente, al lado de otra igual de llena, tras días de lleno completo en muchas más salas. Cuando empezaron el rodaje, hace ocho años, les llamaban locos: “ya fue, ya pasó, esto no le interesa a nadie y nada va a cambiar”. No es solo un ejercicio de memoria como nunca visto, sino una invitación al diálogo para curar las heridas de un pasado sobre el que ya no podemos echar mas tierra. Sin curar, se infecta la herida, vuelve a salir, no cicatriza. Después de los estrenos en cines, la directora ha dicho que van a hacer todo el esfuerzo para que el docu llegue a cada pueblo, a cada escuela, a cada rincón de este país desmemoriado. De verdad, todas tenemos que verlo. . . . . . . #documental #memory #memoriahistorica #cine #fascismo #guerracivil
Women of Kurdistan. . . . . . . . . . . . . . . . #women #Kurdistan #photography #travel #Canon5d #portrait #nature

Twitteando

Mis tuits

Archivos

Solía soñar. Todavía vuelo.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.